Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Efectivamente la calidad de los servicios depende indiscutiblemente de un recureso humano conconocimiento lo que se traduce en competencia y desempeño sin embargo no siempre se asi de ahi que el trabajo tiene gran importancia al refelexionar sobre el tema.
isabel-lastre Policlinico Andres Ortiz (2022-02-09)-
Re: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
MsC Letissisa Giance Paz Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Páez (2022-02-09)
Comnetario: Evaluación de la calidad
Muy provechosa la revisión, es necesario empoderar a los docentes sobre los indicadores de calidad en el proceso docente educativo. Gracias
mjperez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (2022-02-10)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Felicitar a los autores.
Los recursos humanos de salud Pública tenemos que caracterizarnos por ser responsables de nuestra autopreparación, por ser los conocedores del área de conocimiento que requerimos fortalecer. Buscar bibliografía que sirvan de base material de estudio y estar actualizados con el desarrollo científico -técnico para estar a tono con los momentos actuales, siendo esto un reto.
maria clínica Los Pinos (2022-02-14)Comnetario: interesante trabajo
felicitaciones a sus autores por el trabajo realizado.
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-02-16)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Muy importante e interesante su trabajo donde todos debemos reflexionar sobre este tema.
jose58 Facultad de Ciencias Médicas. Ciego de Ávila (2022-02-17)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Buen trabajo muchas felicidades
lenierbp Filial de Ciencias Médicas Nuevitas (2022-02-22)Comnetario: interesante trabajo
muy interesante esta investigacion saludos a sus autores.
lidiata Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-02-23)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Tema muy interesante, de no existir calidad en la formación de los profesionales, jamás existirá calidad en los servicios, muy bien tratado el tema, Felicidades.
katiuska Clínica Estomatológica Docente (2022-02-24)Comnetario: Evaluacion de la calidad y la pertinencia en las CM
Excelente artículo, muy actualizada y acertada la temática en el contexto actual. Para lograr la calidad y la eficiencia de la enseñanza es imprescindible la preparación científica de los docentes. Felicitaciones a las autoras por este trabajo.
Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Muy interesante el abordaje de un tema complejo y actual. Con una visión amplia se presenta el reto que para la Educación Superior constituye desarrollar un proceso educativo de calidad, excelencia y pertinencia, el cual involucra varios elementos, y en el caso de los servicios de salud es importantísimo integrar estos aspectos para formar un egresado acorde a los requerimientos del contexto actual y a las Proyecciones de la Educación Médica Cubana. Felicidades a las autoras.
vivian Clínica Estomatológica Norte de Morón. (2022-02-26)Comnetario: Interesante
Felicitar a los autores por tan buen trabajo.
annierfq01 Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo (2022-02-26)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Muy interesante, felicidades
zuilen Facultad de Estomatología de La Habana (2022-02-27)Comnetario: Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
excelente
lauramm Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas (2022-02-28)Comnetario: Excelente trabajo
Muy buen trabajo. Felicidades a los autores
yeniseymirgarcia Hospital Manuel Ascunce Domenech (2022-03-02)Comnetario: Excelente trabajo
Muy buen trabajo. Felicidades a los autores
yeniseymirgarcia Hospital Manuel Ascunce Domenech (2022-03-02)