Titulo
Autores
Resumen
Introducción: los retos actuales de la educación superior plantean la necesidad de un nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de excelencia, calidad y pertinencia.
Objetivo: reflexionar acerca de la calidad y pertinencia en la formación de recursos humanos y su evaluación en la educación médica superior.
Método: sé realizó una revisión documental en revistas científicas de Cuba y en algunos países de América Latina. La estrategia de búsqueda incluyó la revisión de las bases de datos en español: CUMED, Scielo y Lilacs. Se trabajó con el 84 % de la bibliografía actualizada a partir del año 2017. Se tuvieron en cuenta otras bibliografías que mantienen vigente el criterio de los autores para llegar a conclusiones según el objetivo propuesto en este trabajo.
Desarrollo: el progreso continúo con calidad y pertinencia del desempeño de las universidades se logra a partir de la ejecución de proyectos de mejora concretos, el trabajo en equipos, el liderazgo, el compromiso y la participación de todos los actores sociales.
Conclusiones: se asume que la calidad en el proceso de formación de los recursos humanos es un elemento fundamental en la calidad de los servicios de salud y constituye un reto para garantizar la excelencia del proceso universitario, sobre la base de la equidad y la pertinencia social.
Palabras clave: Educación Superior; Enseñanza; Educación Médica; Evaluación Educacional; Ciencias de la Salud
Comentarios sobre el trabajo
-
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
(1 respuesta)
Master en Educaciòn Mèdica Isabel Lastre Hernàndez (Policlinico Andres Ortiz) (2022-02-09) -
Evaluación de la calidad
M. Sc. María de Jesús Pérez Herrrera (Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila) (2022-02-10) -
Interesante
Barbara María Veloso Mariño (Policlínico Centro) (2022-02-14) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Dra en estomatología Gretel María Santana Blanco (clínica Los Pinos) (2022-02-14) -
interesante trabajo
Especialista de 2do Cirugía General José Alberto Puerto Lorenzo (Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima.) (2022-02-16) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
MsC. José Ramón Guerra López (Facultad de Ciencias Médicas. Ciego de Ávila) (2022-02-17) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
MSc. Lenier Borges Primelles (Filial de Ciencias Médicas Nuevitas) (2022-02-22) -
interesante trabajo
Especialista de 2do Cirugia General Lidia Torres Aja (Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima.) (2022-02-23) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Dra en Estomatilogia Leonor de las Mercedes Hernández González (Clínica Estomatológica Docente) (2022-02-24) -
Evaluacion de la calidad y la pertinencia en las CM
Especialista en 1er grado de estomatolog Miseyma Luaces Cabeza (Clinica estomatologica de Artemisa) (2022-02-24) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2022-02-26) -
Interesante
Estudiante de medicina Annier Jesús Fajardo Quesada (Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo) (2022-02-26) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Dr.en Ciencias Estomatológicas Zuilen Jiménez Quintana (Facultad de Estomatología de La Habana) (2022-02-27) -
Evaluación de la calidad y la pertinencia en las Ciencias Médicas
Laura Manresa Malpica (Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas) (2022-02-28) -
Excelente trabajo
Médico Yenisey Gleidis Mir García (Hospital Manuel Ascunce Domenech) (2022-03-02) -
Excelente trabajo
Médico Yenisey Gleidis Mir García (Hospital Manuel Ascunce Domenech) (2022-03-02)
Ver todos los comentarios