Comnetario: Excelente trabajo
Excelente trabajo, felicidades a los autores.
alejandroalvarezlopez Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech (2022-02-08)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ
Interesante. Las embarazadas son un grupo poblacional muy sensible donde la ausencia de enfermedad bucal favorece el desarrollo del feto.
yordany Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes" (2022-02-10)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ
Excelente trabajo, felicitaciones
yunielcn UCM Granma (2022-02-12)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
El conocimiento de los factores de riesgo que oueden provocar la enfermedad periodontal en las embarazas ea un tema tratado pero no menos importante, tenieno en cuenta q es uno de nuestros principales grupos prioruzados con los q trabajamos. En ocasuones nuestras embarazadas son muy jóvenes y por tanto con muy poco conocimiento del tema, es por ello q es importante conocer este tema e intervenir con acciones q nos ayuden a mejorar el estado de salud bucal de las gestantes, me parece muy importante este tema
isabel1975 Clinica estomatologica .norte morón (2022-02-12)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
CONSIDERO QUE ES UN INTERESANTE TRABAJO EN UNA POBLACION PRIORIZADA POR NUESTRO SISTEMA DE SALUD
daysel Facultad de Ciencias Médicas "Dr. José Assef Yara" de Ciego de Ávila. (2022-02-14)Comnetario: interesante trabajo
trabajo muy interesante el estado periodontal en las embarazada un programa priorizado como es PAMI, felicitaciones a los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-02-14)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ
Excelente trabajo, muchas felicidades
lenierbp Filial de Ciencias Médicas Nuevitas (2022-02-14)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Importante trabajo que nos ayuda en las embrazadas a mejor tratamiento cuando esta afectada su salud bucal,constribuyendo en esta medida a la prioridad de salud de este grupo dispensarizado.
maripg66 CLINICA ESTOMATOLOGICA MUNICIPAL SANCTI SPIRITUS. (2022-02-15)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Muy interesante este tema.aunque nuestras gestantes pertencen a grupo priorizado de nuestros servicios de salud persiste en muchas de ellas la falsa creencia de que su estado bucal es consecuencia de su gestación y acuden a consulta a realizarse su chequeo pero luego del alta no se preocupan por volver a consultas evolutivas,no ven en la enfermedad periodontal un peligro potencial para que su embarazo llegue a feliz término sino como efecto directo de su estado.Es importante fortalecer el binomio médico-estomatólogo para trabajar en conjunto para la prevención de estas enfermedades bucales.
dmavis Filial de ciencias médicas de Baracoa (2022-02-15)Comnetario: estado periodontal
Muy interesante trabajo
raiza Hospital Celia Sánchez Manduley (2022-02-16)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ
Tema muy interesante por la alta incidencia de la enfermedad en este grupo priorizado y que tenemos gran papel en cambiar la mentalidad de que el embarazo genera enfermedad periodontal y caries, sin tener en cuenta los factores de riesgo que en realidad producen estas enfermedades en las gestantes
leyday Clínica Estomatológica Antonio Briones Montoto (2022-02-16)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Interesante trabajo, en la embarazada coexisten Factores de riesgo para las afecciones parodontales, su manejo es esencial en la salud bucal de las gestantes
yem HGCP (2022-02-21)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Opino que es un trabajo interesante y de gran importancia,pues una vez más se demuestra la vulnerabilidad de las embarazadas de contraer periodontopatías, por tanto el trabajo profiláctico es fundamental, sobre todo con las gestantes de menor edad.
Felicitamos a la autora.
beatrizbravo_63 FCM "Victoria de Girón" (2022-02-23)Comnetario: interesante trabajo
muy bueno esa investigacion saludos a los autores.
lidiata Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-02-23)Comnetario: TITULO ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Felicidades a los autores. Excelente estudio por lo necesario de conocer y controlar los factores de riesgo y agravantes de la enfermedad periodontal en las embarazadas.
grissciegoavila Minsap (2022-02-25)Comnetario: Interesante
Interesante tema el abordado por su autora. Gracias.
conrado1984 Hospital Pediatrico Provincial Jose Marti Perez de Sancti Spiritus (2022-02-27)Comnetario: Su trabajo
Es verdaderamente impresionante la alta prevalencia que alcanzan las enfermedades periodontales durante el embarazo. Muy ilustrativo su estudio
maritzasisto Universidad ciencias Medicas de Santiago de Cuba (2022-02-27)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Excelente trabajo que profundiza en la necesidad de conocer y controlar los factores de riesgo de la enfermedad periodontal en este grupo tan vulnerable como lo son las embarazadas. Felicidades a los autores.
adrianarg Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Páez Alfonso” (2022-02-28)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
Muiy interesante y muestra de la importancia del exaenbucal desde la atencion de la APS, fundamentalmente el medico de asistencia en conjunto con el EGI, trabajo intersectorial...
lina-rodriguez Policlinico Andres Ortiz (2022-02-28)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ
Muy importante el trabajo ,más en este grupo poblacional donde es importante controlar los factores de riesgo de la enfermedad periodontal ,para evitar complicaciones a lo largo del del embarazo
caridad_f61 Clínica Docente Héroes de Bolivia (2022-02-28)Comnetario: ESTADO PERIODONTAL EN RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN EMBARAZADAS DEL POLICLÍNICO MANUEL DIAZ LEGRÁ.
excelente investigación
lauramm Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas (2022-02-28)Comnetario: Estado periodontal en relación con factores de riesgo en embarazadas del Policlínica Manuel Díaz Legrá.
Muy buen trabajo donde se demuestra una vez más que la higiene bucal deficiente y la caries dental son factores de riesgo asociados con el desarrollo de la enfermedad periodontal crónica. en este caso en embarazadas. condición que las hace más susceptibles a padecer dicha enfermedad. Felicitaciones.
rosariom Facultad Victoria de Girón (2022-03-01)