Titulo
Autores
Resumen
Introducción: las maloclusiones dentarias son anomalías dentomaxilofaciales muy frecuentes en la población mundial.
Objetivo: identificar los factores de riesgo y su relación con las maloclusiones en estos niños.
Método: en la escuela primaria “René Ramos Latuor”, Municipio Yara, se realizó un estudio analítico de tipo transversal en niños de 5 a 10 años de edad, en el período comprendido desde septiembre del 2020 a febrero del 2021.
Universo: está conformado por 36 niños y la muestra incluye el 100%, que constituye la matrícula total de la escuela rural, en ella están presente alumnos de preescolar a 5to grado. Previamente se obtuvo el consentimiento informado de padres y niños.
Conclusiones: predominó el sexo masculino dentro del grupo de edad de 8 a 10 años. Se identificaron los factores de riesgo: higiene bucal deficiente, caries dental, hábitos bucales deformantes, disfunción neuromuscular y pérdida prematura de dientes temporales. Se relacionan los factores de riesgo con la presencia de maloclusiones.
Recomendaciones: fortalecer el nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo relacionados con las maloclusiones, realizar en estrecha relación con las organizaciones de masa y el médico de la familia, programas educativos sobre hábitos bucales deformantes y trabajar en conjunto estomatólogos y personal docente de las escuelas para elevar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo.
Palabras claves: Maloclusiones/ Hábitos deformantes/Niños/ Atención Primaria de Salud/Higiene Bucal
Comentarios sobre el trabajo
-
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
MsC José León Alfonso (Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Páez) (2022-02-10) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2022-02-12) -
Interesante
Beatriz Ferrer Veloso (Universidad de Ciencias Médicas Faustino Perez) (2022-02-14) -
interesante trabajo
Especialista de 2do Cirugía General José Alberto Puerto Lorenzo (Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima.) (2022-02-14) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
master Dania Mavis Matos Cantillo (Filial de ciencias médicas de Baracoa) (2022-02-15) -
Maloclusiones en niños
Especialista en primer grado de periodon Raiza Bertha Fonseca Arias (Hospital Celia Sánchez Manduley) (2022-02-16) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
Oslaidis Milian Pardo (Policlinico Francisco Peña Peña) (2022-02-21) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
Dra. en Estomatologia Rossana De la Caridad Pereira Vidal (CED Luis Paez Alfonso) (2022-02-21) -
EXCELETE
René Santana Delgado (Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Páez Alfonso”) (2022-02-24) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad.
Estomatologa General Missleys Lorena Márquez Viñas (Clínica Miramar) (2022-02-25) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
Master en ciencias de la educacion super Yaney Zayas Ribalta (Hospital Provincial General Docente Dr Antonio Luaces Iraola) (2022-02-26) -
Impresionante
Médico Donnely Cuba De la Cruz (Policlínico centro) (2022-02-27) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en ninos de 5 a 10 años
Carmen Eilyn Rivero Granado (Hospital Celia Sánchez Manduley) (2022-02-28) -
Factores de riesgo de las maloclusiones en niños de 5 a 10 años de edad. Yara. 2021
Laura Manresa Malpica (Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas) (2022-02-28)
Ver todos los comentarios