Titulo
Autores
Resumen
Introducción: el odontoma se encuentra entre los tres tumores ontogénicos más frecuentes. Frecuentemente asintomáticos, diagnosticándose de forma casual mediante radiografías de rutina. Está relacionado por lo general con una alteración en la erupción dental. Son más comunes los odontomas compuestos que los complejos y tienen predilección por el maxilar. Su eliminación quirúrgica y la biopsia es el tratamiento de elección. Objetivo: este trabajo tiene por objetivo presentar el manejo de un paciente con diagnóstico de odontoma compuesto asociado a un diente retenido. Presentación del caso: paciente masculino de 9 años, con persistencia del incisivo central temporal superior derecho, a través de la radiografía oclusal se obtuvo como diagnostico presuntivo el de odontoma compuesto, localizado en la región anterosuperior asociado a la retención del incisivo central superior derecho. Se trató mediante la exéresis quirúrgica del tumor y el enlace del incisivo central derecho retenido por medios epidentarios con brackets. El análisis histopatológico confirmó el diagnóstico. El canino superior derecho brotó ectópico debido a, el acortamiento del arco producido por la retención dentaria, siendo esto una secuela del odontoma. Conclusiones: el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de tumores ontogénicos permite el éxito de su resolución, evita secuelas y tratamientos ortodóncicos prolongados.
Comentarios sobre el trabajo
-
RETENCIÓN DENTARIA DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO POR ODONTOMA COMPUESTO.
Youmer Sanchez Cabrera (Hospital Roberto Rodríguez Fernández) (2022-02-09) -
RETENCIÓN DENTARIA DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO POR ODONTOMA COMPUESTO
Especialista de Segundo Grado en Estomat Beatriz Bravo Seijas (FCM "Victoria de Girón") (2022-02-25) -
RETENCIÓN DENTARIA DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO POR ODONTOMA COMPUESTO
Máster Mileydis Viñas García (Hospital Pediatrico Juan Manuel Márquez) (2022-02-25) -
RETENCIÓN DENTARIA DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO POR ODONTOMA COMPUESTO
Laura Manresa Malpica (Filial de Ciencias Médicas de Nuevitas) (2022-02-28)
Ver todos los comentarios